El bigote es tendencia: ya sea como un cambio de look en un momento puntual (como una boda o un evento importante) o como parte del estilo para todo el año, ha vuelto para quedarse. Así que hoy vamos a contarte cómo recortar el bigote correctamente para que quede impresionante.
Los bigotes abarcan diferentes estilos, desde el clásico de Clark Gable hasta el bigote daliano del cantante Camilo. Sin embargo, existen unos conceptos básicos a la hora de hacer crecer el bigote y de recortarlo que sirven para todos por igual. En el siguiente post te contamos cuáles son los pasos esenciales para saber cómo perfilar el bigote a medida y según el estilo que busques.
¿Cómo dejarse bigote?
Antes de comenzar a recortar el bigote, es imprescindible saber cómo preparar la base para, luego, utilizar la maquinilla. En primer lugar, asegúrate de que la barba tenga al menos 1 cm de largo y así tener una longitud mínima con la que trabajar.
La piel y la barba deberán estar secas tras una limpieza con champú especial para barbas para asegurar una experiencia más suave y, por supuesto, sin restos de crema de afeitar, lociones u otros productos (muchos bigotes salen mal perfilados por este motivo). Si es la primera vez que vas a recortar uno, nosotros te recomendamos empezar por el bigote natural.
¿Cómo recortar el bigote?
- En primer lugar, usa una máquina de afeitar para retirar el vello de la zona más lejanas al bigote (como las patillas, la parte exterior de las mejillas y el cuello) para luego comenzar a retirar la más cercana al bigote, es decir, de las mejillas o el mentón. No olvides que debes ir recortando con movimientos suaves y trabajar en contra de la dirección del crecimiento del vello.
- Ahora sí, ¡vamos a aprender cómo perfilar el bigote! Peina el vello hacia abajo (por encima del labio superior) y luego usa unas tijeras o una máquina de afeitar para recortar el vello a la altura del comienzo del labio. Ve del exterior del bigote hacia adentro, primero de un lado y luego de otro.
- Si quieres, recorta la parte superior del bigote para que no quede tan pegado a la nariz. Esto depende de las preferencias personales, pero si separamos un poco el bigote del vello que sale de la nariz, no parecerá que sea una extensión de este último.
- Si quieres saber cómo recortar un bigote con poco espesor, siempre puedes utilizar un peine y unas tijeras para recortar las puntas. Aunque también puedes utilizar una máquina de afeitar que tenga diferentes cabezales. De esta manera, puedes elegir el cabezal que quieras y recortar el bigote a la altura que mejor consideres.
- Revisa si algún pelito se sale de la línea de corte del resto del bigote con ayuda de un peine. Si encuentras alguno, utiliza las tijeras para dejarlo al mismo nivel que el resto.
- Llega el momento de saber cómo perfilar los extremos del bigote. Si quieres, puedes dejarlo solo hasta la comisura de los labios y recortar en esa zona. Pero todo depende del estilo que le quieras dar. Si, por ejemplo, quieres un estilo inglés, levanta el vello del extremo y quita todo lo que sobre en la zona de la comisura de los labios.
- Por último, puedes peinar un poco el resultado final con bálsamo. Además, recuerda que estaría genial retocar el bigote cada poco tiempo para lucir un estilo limpio y marcado.
Y ahora que ya sabes cómo recortar el bigote, si buscas un acabado impecable echa un vistazo a los productos de afeitado de Hey Joe! Descubre todas las opciones para mantener al día el bigote y arrasar en cualquier look.