En el mundo existen diferentes tipos de “fetiches” entre los que encontramos la pogonofilia. Si siempre has sentido una pasión desmesurada por las barbas, posiblemente te interese saber seguir leyendo las próximas líneas…
¿Qué es la pogonofilia?
Las barbas se han convertido en un estilismo cada vez más recurrente entre los hombres, ya que además del amplio abanico de estilismos, los expertos aseguran que solemos considerar más atractivos a aquellos hombres que lucen barba. Sin embargo, puede que en tu caso esta pasión haya mutado en una adoración extrema y, por ende, puede que tengas pogonofilia.
La pogonofilia es una atracción desmedida por las barbas o hacia los hombres barbudos, en ocasiones relacionada con un fetiche sexual. Este término procede de la palabra griega “pogon” (barba) y “philos” (amante), y se relaciona con las diferentes investigaciones que relacionan la barba con salud y vitalidad. Además, la barba se asocia en muchas culturas a hombres con mejor estatus social y son percibidos por otras personas como más masculinos y fuertes.
¿Qué es la pogonofobia?
La pogonofobia es un término acuñado en el año 1851 qué significa el miedo irracional que algunas personas sienten hacia las barbas, especialmente las más largas y pobladas. La palabra pogonofobia procede de los términos “pogon” (barba) y “fobia” (miedo) y es un trastorno ya documentado en la Antigua Grecia. Normalmente, las personas que sufren de pogonofobia sienten aversión hacia el vello facial, lo cual puede producir trastornos de ansiedad acompañados de sudoración, vómitos, miedo e incluso hiperventilación.
Si quieres apostar por la barbaza como estilismo, te sugerimos (además de acompañarte de personas pogonofílicas y no pogonofóbicas) iniciarte en nuevos rituales a través de los productos para barba de Hey Joe! Recuerda que para lucir la mejor barba, el cuidado y mantenimiento son esenciales para garantizar el mejor resultado.