Top knot: Cómo hacer este moño para hombre

top-knot-hombre

Etiquetado como “peinado hipster” tras su aparición, hoy el top knot para hombre supone una alternativa de peinado tan atractiva como versátil. En Hey Joe! te contamos qué es y cómo hacer un peinado que ya han popularizado artistas como Maluma, Jared Leto o Bradley Cooper.

¿En qué consiste el moño top knot?

Hace unos años, comenzamos a verlo en la televisión, Instagram y reportajes: hombres con un moño en la parte trasera de la cabeza como forma de recoger todo el pelo del tramo alto de la cabeza. En un primer momento, se le llamó “peinado de hipster”, pero con el tiempo el peinado top knot se ha convertido en una tendencia que no entiende de estilismos concretos ni tribus urbanas.

Pero si vamos más allá, descubrimos que el top knot no es cosa de hace cinco años ni tampoco un peinado resultado de las coletas de hombre de pelo largo. En concreto, viajamos a las islas polinesias del año 1300 para descubrir que los nativos del Pacífico Sur ya lucían este moño, llamado tikitiki. Una tradición que llegaría a Asia, concretamente a Corea, donde el estilismo “sangtu” reflejaba el estado conyugal de un hombre. Posteriormente pasó a convertirse en el peinado insignia de los samurais de Japón en el siglo XVII. Un estilismo global convertido en una fiebre en Occidente gracias a sus muchos beneficios. 

El top knot es un peinado que aporta un look sexy, ahorra tiempo de peinado e incluso es una buena alternativa para hombres con las temidas entradas en la coronilla. 

Además de ser fácil de hacer, aporta un toque especial e interesante a cualquier look, evita realizar peinados más complejos y, sugerencia by Hey Joe!, es una perfecta alternativa como peinado para hombres con entradas en la coronilla.

Además, el top knot para hombre sin barba es ideal, ya que realza más el cabello y concentra toda la atención en él. 

¿Te animas a apostar por él en tu próximo corte?

Te contamos cómo hacerlo. 

¿Cómo hacer un top knot para hombre?

El proceso es sencillo: el truco consiste en dejarnos el cabello largo, especialmente en la parte alta de la cabeza. Una vez alcanzamos la cantidad deseada, todo depende de nuestra destreza con la goma. 

Al llegar a este paso, debemos poner especial atención en la última vuelta que damos a la goma elástica a la hora de fijar bien la coleta, ya que las puntas del cabello deben quedar ligeramente dobladas con la propia goma y así crear el deseado moño

Si, en cualquier caso, no sabes cuál es el momento idóneo para lanzarte al top knot, puedes empezar por el corte tupé largo y calcular a partir de esta base cuando lanzarte a por la coleta.

Como ves, el moño top knot para hombre, más allá de su condición surfista o hipster, aporta un toque único. Además, se ha erigido como una opción muy recurrida entre los diferentes tipos de coletas para hombres con pelo largo.

Abrir chat
1
Hey!
Estamos aquí por si tu barba, tu bigote o tu pelo necesitan ayuda. Te atendemos por WhatsApp de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 h.